Tips De Alimentación: ¿Como Alimentar Adecuadamente A Tu Mascota?
5 Tipos De Mascotas Que Puedes Tener En Casa
¿Cuánto Vale Comprar Un Cachorro En El Mercado?
Razas De Perros: ¿Cuántas Hay?
Adiestramiento De Mascotas: ¿Cuáles Son Las Opciones?
¿Qué Es Lo Básico En La Educación De Tu Mascota?
4 Formas En Como Los Perros Pueden Ayudar A Los Discapacitados
¿Mascotas obesas? Como controlar el peso de tu mascota
Un mal muy frecuente en nuestra sociedad es la obesidad, y este mal no sólo se produce entre los humanos. Cada vez existen más mascotas con este mal, ya sea porque se ven forzados a seguir los mismos malos hábitos alimenticios de sus dueños, o por falta de ejercicio, muchos dueños de animales de compañía tienen que comenzar a cuidar su peso, para evitar que sufran los problemas de salud que puede ocasionarles un exceso de peso.
Aunque muchos crean que, una mascota mientras más gordita se ve más graciosa y más saludable, tenemos que pensar el daño que puede hacerle a nuestro gato parecerse a un rechoncho Garfield, o a nuestro perro parecer un mesa con patitas.
En las mascotas, el pelo, en especial si se trata de una raza de perro o gato de pelo largo, puede enmascarar el estado real de animal. Por ello, es necesario que controlemos su peso periódicamente, ya sea en las visitas al veterinario, o subiéndonos con la mascota a la báscula de la casa.
Otra manera de revisar si nuestra mascota está en su peso correcto, es palpar la zona de las costillas, si podemos notarlas sin apretar mucho (y sin que estén demasiado sobresalientes) está en buen estado.
Búsquedas recientes:
Razas de perros: el Chow Chow
Alfombra absorbente para perros
Mascotas exóticas: La tortuga de agua dulce
Las tortugas de agua dulce son una de las mascotas que requieren menos cuidados, y que son muy adecuadas para tener en casa, sin embargo en varios países su cría está prohibida, debido a que son portadoras de bacterias que se transmiten fácilmente al ser humano. En todo caso deberías informarte bien de esto antes de adquirir una.
Las tortugas de agua dulce habitan al sur de Estados Unidos, y en parte de Centroamérica, aunque pueden vivir como mascotas en cualquier país de clima cálido, o también en países de clima templado (aunque se debe tener en cuenta que en estos países, durante la estación más fría, hibernará). Pueden llegar a crecer hasta alcanzar los 30 cm. de largo y a vivir alrededor de 20 años en su habitat natural y hasta 40 años en cautiverio.
Búsquedas recientes:
Manual de Cuidado y Educación del perro Boxer
Guía básica para la crianza y educación de los cachorros bóxer, especialmente para los dueños noveles o menos experimentados en esta tarea.
Manual de Cuidado y Educación del perro Boxer by Bóxer Urkabustaiz
Contenido:
- Salud
- Alimentación
- Consejos generales, seguridad, ejercicio
- Comportamiento canino, sociabilización y educación
SALUD
Su cachorro bóxer ha sido criado con el máximo esmero y le ha sido entregado adecuadamente vacunado y desparasitado para su edad. No obstante, es conveniente que consulte a su veterinario y le muestre el cuadro de vacunaciones y desparasitaciones efectuado para que le sirva de guía.
El cachorro ha sido entregado en perfectas condiciones, pero como ser vivo que es, puede accidentarse o enfermar ocasionalmente. Aparte de los síntomas obvios de enfermedad tales como diarrea, vómitos, inflamaciones, etc. se debe sospechar que algo va mal cuando un cachorro está triste y apático. Muchas veces ésta es la primera señal de que a un perro le sucede algo.
Búsquedas recientes:
Que hacer con un perro dominante
Un perro dominante en el hogar siempre es un problema, sobre todo cuando tenemos otros perros y cuando la mascota no conoce su lugar y quiere pasar por encima de los propios humanos habitantes de la casa. Está muy claro que a pesar de sus características de perro dominante nunca podemos permitir que esto suceda, ya que, dependiendo del tamaño del perro, podemos estar arriesgando desde nuestra vida y la de nuestros seres queridos, hasta alguna lesión debida a una dentellada ocasional, pero no por eso menos molesa.
El perro dominante debe ser, sin falta, puesto en su lugar cuando intenta dominar a sus amos, ya sea mediante un gruñido, una dentellada, o simplemente cuando notamos que nos pone en situación de ser sus subordinados: un ejemplo muy común y que no siempre se interpreta es cuando coloca sus patas delanteras sobre nosotros o cuando nos mira desafiante a los ojos.
Búsquedas recientes:
Los gatos y la Toxoplasmosis
Uno de los principales miedos (infundados) que mucha gente tiene para criar gatos, es el de contraer la temida toxoplasmosis. La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un parásito, el Toxoplasma gondii.
Si bien se sabe que aunque esta enfermedad parasitaria afecta a casi todas las especies de sangre caliente, incluidos los humanos, los gatos y otros felinos son los únicos huéspedes definitivos de este parásito.
Aunque se trata de una enfermedad muy común, rara vez tiene efectos severos, a menos que el contagio (por primera vez) haya sucedidó (en la mujer) durante el embarazo; en cuyo caso puede ser peligroso para el feto.
Búsquedas recientes:
Las pulgas: enemigas de nuestras mascotas
Todos los que tenemos mascotas pasamos alguna vez por este exasperante problema. Las pulgas son la peste más común que afecta a las mascotas, además de ser portadoras de ciertos gusanos planos, causan severas comezones, alergias e inclusive (si proliferan sin control) pueden adelgazar y debilitar a la mascota. Este indeseable animalito es huésped especialmente de los perros, aunque los gatos, monos, hurones y todo animal con pelos o plumas puede ser portador de alguna variedad de pulga.
Para evitar que la mascota sea invadida por estos bichos, es recomendable mantenerla limpia y vigilar su comportamiento, si comienza a rascarse, revisar entre el pelaje si es por este problema o por algún otro.
Entre las opciones naturales para ahuyentar esta peste, esta el plantar (en la cantidad necesaria) en nuestro patio plantas que repelen las pulgas, como la manzanilla, la lavanda y el cilantro.
Búsquedas recientes:
Animales de granja como mascotas: el conejo
Esta simpática mascota, que normalmente se cría en granjas con fines muy distintos a los que tiene una mascota, suele ser adquirido muchas veces para reemplazar a un perro o un gato.
Existe gran variedad de razas de conejos, desde las más pequeñas y de pelo corto, hasta los más grandes y con frondosos pelajes. Un conejo, cuando es pequeño se gana fácilmente el cariño de cualquiera. Sus simpáticas orejas, su singular cabeza y su forma de andar y sentarse, lo hacen digno de admiración.
Pero, si se quiere tener un conejo como mascota, se debe tomar en cuenta varias consideraciones. El pequeño conejito crecerá y necesitará el espacio suficiente para vivir.
Búsquedas recientes:
Aves como mascotas: el canario
Los canarios, son considerados una de las aves que más adeptos tienen y que han sido criados como mascotas desde hace muchos siglos, debido a su tierno aspecto y a su dulce canto.
El canario, cuyo nombre científico es Serinus canaria, es una especie miembro de la familia de los Fringílidos. Es nativo de las Islas Canarias (lo que se cree dio origen a su nombre común), las Islas Azores y las Islas Madeira.
La cría de canarios es tan común, que no sé puede imaginar cómo viven en un hábitat en libertad, porque son aves que se acostumbran a ser alimentadas por sus amos. Sin embargo, aquellos que nacen en libertad, viven en áreas semiabiertas como huertos o arboledas y fabrican sus nidos en arbustos o árboles.
Búsquedas recientes:
Regalos para mascotas
En esta ocasión, y aprovechando la cercanía de la Navidad, hablaremos de los regalos que se pueden hacer a nuestras queridas mascotas. Existes muchas tiendas de accesorios para mascotas o Pet Shops que cada vez van tomando más importancia. En estas tiendas se puede encontrar gran variedad de regalos, desde los más tradicionales hasta aquellos que son realmente novedosos.
Entre los regalos que comunmente se compran para las mascotas están las camas o casitas, que existen en gran variedad de diseños, tamaños y funcionalidades. Existen las casas tradicionales para perros, las cómodas camitas para gatos, para aves, etc.
Por otro lado están los objetos para distraer y divertir a los animalitos, juguetes de todo tipo, algunos incluso comestibles, rascadores para gatos, casas de juegos, etc.
Búsquedas recientes:
Cuidados del pelo de las mascotas
Uno de los cuidados que se debe tener al criar mascotas, en especial si se trata de una raza de pelo largo, es el cepillado de su pelaje. Este proceso se realiza por varios motivos, además de otorgar mayor belleza, brillo y sedosidad al manto del animalito. Entre los motivos más importantes están la salud de la mascota, en especial si se trata de un gato, que puede correr mucho peligro al ingerir pelo al acicalarse. Otros motivos para un correcto cepillado del pelo, son el evitar que se formen nudos o enredos en el pelo y para evitar el molesto derrame excesivo de pelo que nuestros perros o gatos puede dejar en nuestros muebles o en nuestra ropa.
Sin importar la raza de nuestra mascota, ya sea de pelo largo o pelo corto, es recomendable no prescindir del cepillado, que además será un momento de vinculación adicional con el animal y la oportunidad de otórgale un masaje suave que estimule el riego sanguíneo.
Búsquedas recientes:
Ropa de moda para perros
Los que tienen un perro en casa, en especial si es de una raza pequeña, seguramente ya tienen por lo menos un chaleco o un abrigo para su mascota, y disfrutan bastante de verlos lucir la ropa. Más allá de verlos más simpáticos, esto los mantendrá abrigados en los fríos días invernales.
Para que una mascota acepte ponerse ropa, es necesario acostumbrarlos desde pequeños. Se puede comenzar cuando son cachorros de pocos meses, pero delicadamente y cuando el clima este suficientemente fresco; sino odiarán llevar algo encima. Si se trata de acostumbrar a un perro adulto a la ropa, no se tendrá muy buena suerte; por lo general o la muerden y rompen, no quieren moverse con ella (como si les diera vergüenza) o simplemente no dejan que se las pongan, lo que no ocurre con las mascotas adultas (inclusive gatos, hurones, monos, etc.) que han sido habituados al uso de abrigos o ropa de paseo.
Búsquedas recientes:
Gatos: la inteligencia de los felinos
Los gatos parecen estar dotados de una inteligencia muy diferente a la que se puede apreciar en los perros. Estos últimos dan muestras de su facilidad de aprendizaje al interactuar con su dueño y aprender poco a poco lo que se espera de ellos. Pero, los gatos son criaturas más indomables, y no están dispuestos a hacer lo que su dueño les pida. Sin embargo, dan señales inequívocas de inteligencia desde otro punto de vista, porque un gato hará todo lo necesario para llamar la atención y obtener lo que quiere.
No sé puede definir con exactitud que determina la inteligencia en los animales, debido a que no pueden hablar. En el caso de los gatos se hace un poco más complejo debido a su carácter rebelde y que tienen a colaborar muy poco cuando se pretende enseñarles algún truco. Pero, esta claro que inteligencia no es sinónimo de obediencia, ni mucho menos de permitir ser amaestrados. La mayoría de los gatos no nacieron para complacer al amo, sino para ser atendidos y mimados.
Está en la naturaleza del gato la curiosidad y la actitud de alerta. En cuanto a los instintos de caza, algunos los tienen más desarrollados que otros, pero un gato bien alimentado rara vez se tomara la molestia de cazar para comer; sino que lo hará sólo como parte de sus juegos.
Los gatos al ser domesticados adquirieron la facultad de comunicarse con los humanos, el típico maullido no es algo que ellos usen para relacionarse con otros gatos, lo que no deja de ser sorprendente. Por otro lado, las interesantes costumbres que van adquiriendo, en cuanto a horarios (como saber a que hora llega el amo), lugares que eligen para dormir, juegos, etc.; incluidas aquellas habilidades especiales que algunos aprenden con o sin ayuda del dueño, como abrir puertas o ventanas, apagar la luz, apagar el despertador, usar el baño, hacerse a los dormidos cuando hacen una travesura. etc. demuestran que no sólo son inteligentes, sino que tienen las facultades de razonamiento y comprensión que se ven expresadas en sus penetrantes ojos claros.
Búsquedas recientes:
Mascotas exóticas: la tortuga de agua
Las tortugas son animales que también son adquiridos como mascotas. Entre las variedades que existen, esta la simpática tortuga de agua.
Las tortugas de agua, tienen colores y textura más atractiva que las tortugas de tierra y pueden ser criadas en estanques como los peces, lo que hace su cuidado similar al que se debe tener con las peceras, salvo algunas variaciones importantes.
Para que las preciosas tortugas de agua tengan una larga vida, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
Búsquedas recientes:
Aves como mascotas
Si por alguna razón, alergia al pelo, poco espacio, poco tiempo, no podemos adoptar un perrito o un gatito, existe la opción de las denominadas mascotas de bolsillo.
Entre las más comunes, dentro de esta categoría., están las aves; que son una elección muy frecuente. Existe gran variedad de aves, desde las más abundantes, como canarios y periquitos, hasta las más exóticas, como papagayos, y hasta aves de corral. Todas tienen algo de especial y diferente grado de interacción con sus dueños.
Las aves no son para todos, ya que se debe tener mucha atención al comportamiento de estos animalitos, debido a que su condición natural no es estar encerrados en una jaula. Si embargo, aquellos que opten por este tipo de mascotas, seguramente disfrutaran mucho de su compañía. Entre las consideraciones y cuidados que se debe tener con ellas están: