Razones por las que no se permite la entrada de mascotas en transportes y restaurantes extranjeros.

 

Son muchos los países que prohíben el ingreso de mascotas en algunos lugares públicos o privados, esto generalmente es debido a que al ser lugares muy frecuentados por personas, existen diferencias al respecto.

Estas diferencias se originan debido a que por lo general las personas asocian a las mascotas con algo antihigiénico, pero, existen muchas razones por las que no se permite la entrada a mascotas en transportes y restaurantes.

Aquí te hablaremos de algunas de las razones de prohibición de entrada de mascotas en lugares públicos o privados, también de algunas regulaciones que de acuerdo a algunos países pudieran cambiar esta situación.

1.- Daños materiales.

Esta es una de las razones por las que no permiten la entrada de mascotas en algunos lugares, por ejemplo:

En un transporte público o privado: Por lo general las mascotas se asustan al subir a un vehículo automotor ya que el ruido los atormenta, esto se traduce a que la mascota necesita desahogar su miedo.

Esta necesidad lo lleva a veces a querer morder o arañar cosas, por lo que el animal agarra a morder los asientos del vehículo donde van, causando el deterioro de la unidad de transporte.

En un restaurante: En este caso las mascotas pudieran morder las patas de las mesas y sillas o inclusive provocar la caída de un mesonera cargado de platos, pero también como el caso anterior el animal pudiera sentirse intimidado por la gente.

Lo que desencadenaría el mismo nivel de ansiedad en la mascota como para llevarlo a morder todo a su paso, lo que terminaría por perjudicar al establecimiento con su mobiliario.

Posible solución: A temprana edad la mascota debe comenzar con el entrenamiento y educación, donde su dueño debe con paciencia y sin maltrato, adaptarlo a que pueda permanecer en cualquier lugar sin causas destrozos.

2.- Alergias

Lamentablemente es muy común debido a muchos factores, que las personas sufran de algún tipo de alergias, incluyendo a los ácaros, piojos o pelos de las mascotas.

Tanto en el transporte como en los restaurantes, pudieran quedar adheridos en cualquier sitio, los ácaros, piojos o pelos de la mascota, lo que al contacto con las personas pudieran desatar alergias.

Siendo esta una de las razones por las que no aceptan mascotas en estos sitios, ya que esto por tratarse de algo netamente de salud, y que perjudica al humano, este buscara alejarse de ese lugar.

Posible solución: lo normal sería que todo dueño de mascota, lo mantenga en perfecto estado de higiene, tomando medidas como el uso de champús anti ácaros y anti piojos, así como el cepillado constante del pelo.

3.- Ruido

En general a las personas le molesta el ruido, venga de donde venga, y algunas mascotas emiten sonidos que resultan ser estruendosos, por esto es que en algunos establecimientos o transportes prohíben la entrada de mascotas.

Si es un ladrido, un chillido o un cacareo, no a todos les agrada escuchar estos ruidos y es que dependiendo de la conducta de la mascota podría ser incomodo si se está en un restaurante o si vas en un trasporte.

Posible solución: definitivamente, es importante educar a las mascotas, es sencillo, y nos evitara malos ratos y rechazos.

Para finalizar es importante saber que en muchos países del mundo ya están permitiendo la entrada de mascotas con sus dueños, a los restaurantes y transportes.

Esto se debe a que se han hecho estudios donde ha quedado demostrado que las mascotas no son un peligro para la salud humana, siempre y cuando se mantenga un estricto control veterinario de ellos.

 

5 razones del porque es buena idea llevarte a tu mascota contigo de viaje

 

Muchas personas tienen responsabilidades múltiples, algunos solo con sus hijos, otros con respecto a su trabajo, otros con respecto a su hogar, pero sin lugar a dudas muchos tienen una responsabilidad fija con sus mascotas.

Esto es algo que ejerce una complicación en los momentos de irse de viaje, pues al ser una responsabilidad, se crea la disyuntiva de si llevarla o no, por ello y para ayudar a decidir, se presentaran 5 razones de porque deberían llevarse la mascota:

1.-Hacen más placentero el viaje

Las macotas, sean cuales sean ejercen un placer realmente significativo a la persona que es dueño de este, debido a que, al vivir uno a lado del otro, se ha creado un lazo especial entre ellos dos.

Por ello, a la hora de realizar un viaje, lo mejor seria llevar a la mascota, ya que así se pueden disfrutar de todos los beneficios que este posee, en cuanto a su presencia en el viaje.

Esto es algo que se tiene que tomar en cuenta en índices de placer que otorga la mascota, pues si la misma solo se tiene para estar presente en el hogar y cuidar a la casa, lo mejor sería evitar llevarla.

2.-Otorgan mayor cariño a la persona

Toda la mascota es excelente máquinas de cariño, por lo que son muy necesitadas para diferentes casos en lo que respecta a la vida personal, como lo son las llegadas de trabajo, los compromisos importantes y en si los viajes.

Esto se debe a que como los viajes crean un estrés mayor a las personas, la necesidad de una mascota que le ofrezca amor a esta misma es muchísimo mayor a la normal.

Por ello, es que una mascota es una de las cosas que nunca se debe olvidar llevar cuando se encuentra de viaje, y sobre todo si el mismo será en un tiempo más o menos largo.

3.- Producen menos preocupación del hogar

Cuando se tiene una mascota la responsabilidad es enorme, pues esta normalmente es igual a una persona normal, ya que necesita de comida, atención, baños, salidas, etc.

Por ello, si se viaja, este produce cierto peso en la mente quien lo hace, pues, aunque la persona trate de disfrutar, y a pesar de que tenga una persona encargada del animal, se estará preguntando “¿Cómo está?”.

Por ello, llevar a la mascota al viaje es algo indispensable, pues así se tendrá una preocupación menos y se podrá disfrutar sin ningún problema del resto del viaje, lo cual será inmensamente bueno para la persona.

4.-Crea un mejor lazo entre ambos

En las vacaciones o en los viajes en si se comparten momentos que hacen resaltar el aspecto positivo de la persona, por lo que se producen distintas alegrías que ejercen una energía placentera en quien lo hace.

Por ello, es que lo mejor que se puede hacer cuando se posee una mascota es llevarla de viaje con el dueño pues en ese momento de vulnerabilidad emocional, si se posee a la misma cerca, se producirá una construcción de un lazo entre ellos.

Así al momento de llegar al hogar, los mismos tendrán una mejor relación, la cual, no se romperá bajo ninguna condición.

5.-Una compañía más

Esta es para el caso de las personas que viajan solas, para este tipo de personajes el poseer una mascota es algo imprescindible pues le contribuyen a ejercer una compañía más en el hogar. Y en el caso de los viajes, esto es algo importante, pues contribuye a poder tener un viaje mucho mas placentero, ya que se podrá disfrutar de la compañía que ejercerá la mascota.

Masco Style

 

Sin importar el tipo u especie de mascota que se posea, ya sea un gato, un perro, un ave o un pez, una de las cosas más imprescindibles que se debe tener para la salud, felicidad y crecimiento apropiado de la mascota es un veterinario de cabecera. Este médico funciona es el encargado de velar por la salud de la mascota y recomendando las vacunas que le deben ser aplicadas y el periodo de tiempo en que deben ser aplicadas.

El veterinario llevará un seguimiento de las vacunas, estará al tanto de las enfermedades de la mascota y, además, le recordará al propietario cada vez que sea necesario el practicar una revisión médica.

La revisión médica es muy importante. Independientemente del estado de salud actual de la mascota, es fundamental que el propietario realice una visita al veterinario cada año. En esta revisión se le hará un examen físico a la mascota con la que se pueden prevenir muchas enfermedades. Pero incluso con esta visita anual al veterinario, durante todo el año el propietario debe de estar muy atento al estado físico de su mascota.

Así mismo, la peluquería canina es también muy importante, debido a que esta se encarga de cuidar y mantener la salud, la higiene y la apariencia de las mascotas.

En la peluquería canina, además del corte de pelo, se intenta cuidar el pelaje de acuerdo a las características particulares de cada raza. Además, una vez que el perro está en la peluquería se lo suele someter a una revisión completa con la cual se puede detectar a tiempo cualquier tipo de anormalidades, enfermedades o infecciones.

De igual forma, el proceso del baño que se realiza en la peluquería canina suele ser más completo que aquel que realizamos en el hogar, porque se utilizan productos específicos de acuerdo al tipo de pelaje y a las condiciones específicas de cada perro. También, muchas peluquerías se encargan de otras tareas como cortar las uñas, limpiar las orejas y oídos externos así como de extraer los parásitos externos.

En Masco Style los clientes encontraran un espacio de atención integral pensando exclusivamente para sus mascotas. Ofreciendo un moderno servicio de peluquería, alimentación y accesorios, junto con un centro veterinario, en Masco Style las mascotas de los clientes dispondrán del mejor servicio, con calidad y transparencia.

 

Los 3 mejores perros de caza para monterías

La caza de montería o batida es una modalidad de caza mayor en la cual los perros de caza tienen un protagonismo especial indispensable. Este tipo de cacería es practicada por un grupo de cazadores que se ayudan en la labor de perseguir y acorralar las piezas.

Es muy común que un grupo de estos cazadores se mantengan a la espera, en puestos fijos; mientras que otro grupo, denominado batidores, levantan y ahuyentan a los animales hacia los puestos en los que se encuentran los primeros.

A continuación, te presentamos los 3 mejores perros de caza para monterías por la empresa de Licencias de Caza de Castilla y León, Telelicencia.

El Mastín y sus cruces

Los mastines ligeros, característicos de Extremadura y las dos Castillas son los más buscados. Su principal característica es ser perros cazadores y valientes; los cuales, en numerosas oportunidades, sirven para el acoso en la caza. No solo eso, sino que también son buenos en los agarres; en apoyo al resto de la rehala; y ayudando al montero a jugar el lance del remate.

 

Es un tipo de can bastante completo para la montería; aunque se suele cruzar con Podenco y algunos perros de caza menor, como el Pachón Navarro y el Drahthaar o Braco Alemán de pelo duro.

 

El cruce de Mastín y Podenco es uno de los más completos para la montería; puesto que combina la ligereza del Podenco y la resistencia y coraje del Mastín; sumado a su buen olfato y capacidades de búsqueda y gran fortaleza para soportar jornadas duras sumidas en frio y agua.

 

Los cruces de Mastín y razas de caza menor dan buenos resultados en la cacería montera, puesto que cuentan con un excelente olfato; resultan incansables y también bastante valientes.

El Grifón y sabueso puros

Son perros de un muy buen olfato para rastrear, apoyo en gran y constante latido; y desempeñan un inagotable empeño en las persecuciones. Los Grifones puros no son buenos para la montería; pues suelen engañar al montero y desordenan a los perros de otras rehalas; pues su capacidad tan extrema de olfato, termina latiendo a rastros de animales que pasaron por el lugar hace mucho tiempo.

 

Su tenacidad los lleva en muchas ocasiones a continuar la caza fuera de la zona donde se iba a montear; tardando horas e incluso días en regresar; por lo cual hay que tener cuidado al llevar a estos excelentes ejemplares a montear.

 

El galgo y sus cruces

Los galgos son excelentes peros de caza para monterías. Suelen cruzarlos con el mastín para ser fuertes; aunque ligeros y rápidos si son cruzados con Podencos. Su valentía y potencial de arrojo los hace ser muy mordelones. Acometen la caza bastante de cerca, ya que son perros muy veloces.

Muchos cruces de galgos con mastín son mudos, por lo que su capacidad de caza solo es de vista; como sucede con el galgo cazando liebres.

Al montear, son un gran apoyo en la carrera junto a los otros perros; por lo que tienen facilidad alcanzando cerdos, apretándolos fuertemente y aprisionándolos hacia las posturas.

Estos son los 3 mejores perros de caza para monterías, seleccionados por su rapidez, tenacidad, capacidad de olfato y sobretodo, sus grandes ánimos para montear. ¿Qué te ha parecido?

« Página anteriorPágina siguiente »