¿Por qué es importante llevar el número de la veterinaria de tu mascota al momento de viajar?

 

Cuando pensamos en un viaje o paseo en familia, quienes son amantes de sus mascotas, los incluyen como un miembro más y los toman en cuenta para todo, mucho más a la hora de organizar un viaje.

Sin embargo no todos están totalmente capacitados para resolver cualquier problema de salud o en su comportamiento que se genere con la mascota en el viaje.

Es por ello que se hace indispensable llevar a la mano el número de teléfono de su médico veterinario, para que en caso de eventualidades, pueda solucionarlo de manera segura.

1.- En que momentos debes llamar al veterinario cuando vas de viaje:

Siempre y cuando se planifique un viaje con mascota hay que estar pendientes de cómo es su comportamiento en el transcurso del paseo, ya que podrían generarse reacciones diversas en ellos, y es el momento de llamar al veterinario. Por ejemplo:

.- Nerviosismo

.- Golpes de calor

.- Alergias

.- Vómitos

.- Picaduras en general

. Falta de apetito

.- Diarreas. Etc…

Es muy importante consultar siempre primero con el veterinario en caso de que la mascota presente cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, ya que es la persona adecuada para ayudarte en la pronta solución.

2.- ¿Cuantos números de veterinarios debemos llevar a un viaje?

Por lo general las personas amantes de las mascotas quieren ser previsores con la salud de los consentidos de la casa, tanto que por lo general reúnen varias opiniones de médicos veterinarios al momento de una eventualidad.

Lo que conlleva a tener siempre a la mano varios números en sus agendas para así garantizar la inmediata atención a sus mascotas, si esto se hiciera necesario, ya que uno de los veterinarios podría no estar disponible en ese momento.

Entonces definitivamente se recomienda que en caso de ir de viaje, se lleven consigo dos o más números de veterinarios que puedan ayudarte a resolver cualquier eventualidad con tu mascota.

3.- Que aconseja el veterinario antes del viaje.

Con el propósito de evitar inconvenientes o situaciones de emergencia con tu mascota, hay una serie de recomendaciones que deberías tomar en cuenta para llevar con éxito el viaje planeado.

Sin embargo hay que mencionar que no solo se trata de la parte médica, sino que esto dependerá del entorno y el recorrido por el cual la mascota deberá enfrentarse, esto definirá que recomendaciones se deben tomar, por ejemplo:

Preparar a la mascota: quien no quiere salir de viaje y sentirse seguro de que la mascota que nos acompaña estará sana y segura, es por eso que debemos preparar a la mascota con antelación y para ello te sugerimos:

.- Fortalecer el sistema inmune de tu mascota: así estará fuerte y vigoroso.

.- Mantener su vacunación al día: con este control, podrás proteger a tu mascota de parásitos que causan enfermedades.

.- si vas a otro país: llevar la documentación requerida al viajar con tu mascota.

.- Colocarle un chip (GPS). Esto es fundamental, ya que si se pierde, podrás encontrarlo rápidamente.

.- Llevar comida adecuada y suficiente agua para tu mascota, así evitaras suministrarle comidas a las que no esté adaptado y terminarían causándole molestias estomacales u otros inconvenientes.

Tomando en cuenta estas recomendaciones que te da el especialista antes de un viaje, podrás tener a tu mascota segura y libre de enfermedades, que generen emergencias que a la final te hagan correr a llamar al veterinario.

Ya para finalizar queremos recomendarte que te ayudes de especialistas reconocidos, pues las mascotas, llegan a ser para sus dueños un miembro más de la familia al que debemos cuidados especiales.

 

 

 

Razones por las que no se permite la entrada de mascotas en transportes y restaurantes extranjeros.

 

Son muchos los países que prohíben el ingreso de mascotas en algunos lugares públicos o privados, esto generalmente es debido a que al ser lugares muy frecuentados por personas, existen diferencias al respecto.

Estas diferencias se originan debido a que por lo general las personas asocian a las mascotas con algo antihigiénico, pero, existen muchas razones por las que no se permite la entrada a mascotas en transportes y restaurantes.

Aquí te hablaremos de algunas de las razones de prohibición de entrada de mascotas en lugares públicos o privados, también de algunas regulaciones que de acuerdo a algunos países pudieran cambiar esta situación.

1.- Daños materiales.

Esta es una de las razones por las que no permiten la entrada de mascotas en algunos lugares, por ejemplo:

En un transporte público o privado: Por lo general las mascotas se asustan al subir a un vehículo automotor ya que el ruido los atormenta, esto se traduce a que la mascota necesita desahogar su miedo.

Esta necesidad lo lleva a veces a querer morder o arañar cosas, por lo que el animal agarra a morder los asientos del vehículo donde van, causando el deterioro de la unidad de transporte.

En un restaurante: En este caso las mascotas pudieran morder las patas de las mesas y sillas o inclusive provocar la caída de un mesonera cargado de platos, pero también como el caso anterior el animal pudiera sentirse intimidado por la gente.

Lo que desencadenaría el mismo nivel de ansiedad en la mascota como para llevarlo a morder todo a su paso, lo que terminaría por perjudicar al establecimiento con su mobiliario.

Posible solución: A temprana edad la mascota debe comenzar con el entrenamiento y educación, donde su dueño debe con paciencia y sin maltrato, adaptarlo a que pueda permanecer en cualquier lugar sin causas destrozos.

2.- Alergias

Lamentablemente es muy común debido a muchos factores, que las personas sufran de algún tipo de alergias, incluyendo a los ácaros, piojos o pelos de las mascotas.

Tanto en el transporte como en los restaurantes, pudieran quedar adheridos en cualquier sitio, los ácaros, piojos o pelos de la mascota, lo que al contacto con las personas pudieran desatar alergias.

Siendo esta una de las razones por las que no aceptan mascotas en estos sitios, ya que esto por tratarse de algo netamente de salud, y que perjudica al humano, este buscara alejarse de ese lugar.

Posible solución: lo normal sería que todo dueño de mascota, lo mantenga en perfecto estado de higiene, tomando medidas como el uso de champús anti ácaros y anti piojos, así como el cepillado constante del pelo.

3.- Ruido

En general a las personas le molesta el ruido, venga de donde venga, y algunas mascotas emiten sonidos que resultan ser estruendosos, por esto es que en algunos establecimientos o transportes prohíben la entrada de mascotas.

Si es un ladrido, un chillido o un cacareo, no a todos les agrada escuchar estos ruidos y es que dependiendo de la conducta de la mascota podría ser incomodo si se está en un restaurante o si vas en un trasporte.

Posible solución: definitivamente, es importante educar a las mascotas, es sencillo, y nos evitara malos ratos y rechazos.

Para finalizar es importante saber que en muchos países del mundo ya están permitiendo la entrada de mascotas con sus dueños, a los restaurantes y transportes.

Esto se debe a que se han hecho estudios donde ha quedado demostrado que las mascotas no son un peligro para la salud humana, siempre y cuando se mantenga un estricto control veterinario de ellos.

 

5 razones del porque es buena idea llevarte a tu mascota contigo de viaje

 

Muchas personas tienen responsabilidades múltiples, algunos solo con sus hijos, otros con respecto a su trabajo, otros con respecto a su hogar, pero sin lugar a dudas muchos tienen una responsabilidad fija con sus mascotas.

Esto es algo que ejerce una complicación en los momentos de irse de viaje, pues al ser una responsabilidad, se crea la disyuntiva de si llevarla o no, por ello y para ayudar a decidir, se presentaran 5 razones de porque deberían llevarse la mascota:

1.-Hacen más placentero el viaje

Las macotas, sean cuales sean ejercen un placer realmente significativo a la persona que es dueño de este, debido a que, al vivir uno a lado del otro, se ha creado un lazo especial entre ellos dos.

Por ello, a la hora de realizar un viaje, lo mejor seria llevar a la mascota, ya que así se pueden disfrutar de todos los beneficios que este posee, en cuanto a su presencia en el viaje.

Esto es algo que se tiene que tomar en cuenta en índices de placer que otorga la mascota, pues si la misma solo se tiene para estar presente en el hogar y cuidar a la casa, lo mejor sería evitar llevarla.

2.-Otorgan mayor cariño a la persona

Toda la mascota es excelente máquinas de cariño, por lo que son muy necesitadas para diferentes casos en lo que respecta a la vida personal, como lo son las llegadas de trabajo, los compromisos importantes y en si los viajes.

Esto se debe a que como los viajes crean un estrés mayor a las personas, la necesidad de una mascota que le ofrezca amor a esta misma es muchísimo mayor a la normal.

Por ello, es que una mascota es una de las cosas que nunca se debe olvidar llevar cuando se encuentra de viaje, y sobre todo si el mismo será en un tiempo más o menos largo.

3.- Producen menos preocupación del hogar

Cuando se tiene una mascota la responsabilidad es enorme, pues esta normalmente es igual a una persona normal, ya que necesita de comida, atención, baños, salidas, etc.

Por ello, si se viaja, este produce cierto peso en la mente quien lo hace, pues, aunque la persona trate de disfrutar, y a pesar de que tenga una persona encargada del animal, se estará preguntando “¿Cómo está?”.

Por ello, llevar a la mascota al viaje es algo indispensable, pues así se tendrá una preocupación menos y se podrá disfrutar sin ningún problema del resto del viaje, lo cual será inmensamente bueno para la persona.

4.-Crea un mejor lazo entre ambos

En las vacaciones o en los viajes en si se comparten momentos que hacen resaltar el aspecto positivo de la persona, por lo que se producen distintas alegrías que ejercen una energía placentera en quien lo hace.

Por ello, es que lo mejor que se puede hacer cuando se posee una mascota es llevarla de viaje con el dueño pues en ese momento de vulnerabilidad emocional, si se posee a la misma cerca, se producirá una construcción de un lazo entre ellos.

Así al momento de llegar al hogar, los mismos tendrán una mejor relación, la cual, no se romperá bajo ninguna condición.

5.-Una compañía más

Esta es para el caso de las personas que viajan solas, para este tipo de personajes el poseer una mascota es algo imprescindible pues le contribuyen a ejercer una compañía más en el hogar. Y en el caso de los viajes, esto es algo importante, pues contribuye a poder tener un viaje mucho mas placentero, ya que se podrá disfrutar de la compañía que ejercerá la mascota.

Seguro para animales de compañia

 

Una mascota se considera como parte de la familia, los animales de compañía siempre son parte de nuestra vida diaria. Toda persona que tiene una mascota sobre la cual siente un gran aprecio debería contratar un seguro para animales de compañía de Seguros Santa Lucía.

La finalidad que ofrece esta clase de póliza de seguro para mascotas de compañía es la de brindar al dueño la tranquilidad de estar cubierto ante situaciones inesperadas.

La cobertura del seguro para animales de compañía de Santa Lucía ofrece:

  • Un asesoramiento sobre responsabilidad civil.
  • Una indemnización sobre cualquier tipo de daño que pueda causar el animal.
  • Una asistencia jurídica y pago de fianza ante los casos de demandas o reclamaciones por el siniestro ocurrido.
  • Asistencia veterinaria sanitaria ante accidentes.
  • Asistencia ante la posible situación de sacrificar al animal, así como en la eliminación de los restos.
  • Indemnización del animal por fallecimiento.
  • Indemnización por robo o extravío de la mascota de compañía.

La adquisición de un seguro para mascotas de compañía brinda muchos beneficios ante posibles situaciones desagradables. Es ciertamente apropiado contratar ésta clase de pólizas que aseguran la integridad de su mascota y también facilitan a usted y a su familia una tranquilidad sobre cualquier tipo de hechos que podrían perturbarlos.

Visítenos en alguna de sus oficinas para que sus agentes de seguros puedan asesorarlo correctamente. Tendrá la oportunidad de verificar que tipo de seguro le conviene comprar y también cual se ajusta a su economía. No dude en beneficiar con un seguro para animales de compañía de Santa Lucía, al integrante más indefenso de la familia.

Página siguiente »